Las máquinas de impresión flexográfica son populares por su flexibilidad, eficiencia y respeto al medio ambiente, pero elegir una máquina de impresión flexográfica a medida no es fácil. Esto requiere una consideración exhaustiva de las propiedades del material, la tecnología de impresión, el rendimiento del equipo y las necesidades de producción. Desde la película de plástico hasta la lámina metálica, desde el papel para envases de alimentos hasta las etiquetas médicas, cada material tiene características únicas, y la misión de la máquina de impresión flexográfica es atenuar estas diferencias mediante la tecnología y lograr la expresión perfecta del color y la textura en operaciones de alta velocidad.
Si tomamos como ejemplo las películas plásticas comunes, materiales como el PE y el PP son ligeros, blandos y fáciles de estirar, lo que requiere un control de tensión altamente sensible para evitar la deformación por estiramiento. Si el sistema de control de tensión de la máquina de impresión flexográfica no es lo suficientemente sensible, el material puede deformarse o incluso romperse durante la transmisión a alta velocidad. En este momento, una máquina de impresión flexográfica para plástico equipada con servoaccionamiento y control de tensión de bucle cerrado se convierte en una necesidad imperiosa. Al trabajar con papel o cartón, el desafío reside en la absorción de tinta y la estabilidad ambiental. Este tipo de material es extremadamente sensible a la humedad, propenso a encogerse y curvarse en condiciones húmedas, y puede agrietarse después del secado. En este momento, la prensa de impresión flexográfica para papel no solo debe estar equipada con un sistema eficiente de secado por aire caliente, sino también con un módulo de equilibrio de humedad en la ruta de alimentación del papel, como si se tejiera una red protectora invisible para el papel. Si el objeto a imprimir es una lámina metálica o un material compuesto, la máquina debe tener una mayor capacidad de regulación de presión para garantizar la adhesión de la tinta en superficies no absorbentes. Además, si se trata de envases de alimentos y productos farmacéuticos, también es necesario elegir un modelo que admita tinta de grado alimenticio y un sistema de curado UV para cumplir con los estándares de seguridad.
En resumen, desde las propiedades del material y los objetivos del proceso hasta el ritmo de producción, las necesidades se definen capa por capa, lo que convierte al equipo en un "adaptador personalizado" del material, buscando la solución óptima entre las limitaciones del material, la precisión del proceso y la rentabilidad. Una máquina de impresión flexográfica que comprende los materiales no solo es una herramienta, sino también la clave para alcanzar el mercado.
● Muestras de impresión



Hora de publicación: 12 de abril de 2025